Este año celebramos el Día Internacional de la Mujer con un recuerdo especial a nuestras abuelas. Mujeres, a quienes no solemos cuidar como ellas nos cuidaron, y que siempre han sido personajes secundarios de otras vidas: “la esposa de”, “la madre de” o “la abuela de”. Por este motivo, esta es una ocasión perfecta para homenajear a esta figura tan importante en nuestras vidas, y que en estos últimos meses lo están pasando especialmente mal por la situación sanitaria.
Pulse aquí para leer la noticia completa
Mensajes etiquetados igualdad
Déjate de Instagram y habla con tu abuela…
8M, Día Internacional de la Mujer
Para conmemorarlo, desde el eje de Igualdad se ha organizado la jornada en torno a la figura de las abuelas, con una exposición de fotos e historias de vida y un vídeo de entrevistas realizado por el alumnado.
Además, invitamos a toda la comunidad educativa a que el lunes 8 de marzo llene nuestro centro de violeta, ya sea en la ropa, en la cara o en cualquier complemento que quiera traer. El color morado es utilizado para simbolizar la lucha de la mujer con la igualdad. Pero, ¿cuál es el motivo?
¿Te has fijado en nuestro patio de recreo?
Pulsa el siguiente enlace para más información:
Actividades del 25N: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Para la celebración de este año del 25 de noviembre “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer” se han realizado diversas actividades que hemos ido trabajando durante toda la semana, entre las que se destacan las siguientes:
- Sesiones de tutoría organizadas en coordinación con el departamento de orientación, adaptadas a los distintos niveles del alumnado. Estas se englobaron bajo el título de “Un elefante en la habitación” haciendo referencia a los Micromachismos y las situaciones de acoso callejero.
- El diseño y exposición de una serie de globos con los que se quería simbolizar la liberación del lastre que, a día de hoy, tienen que seguir soportando las mujeres y que impiden avanzar para alcanzar la igualdad real. Asimismo, se expusieron carteles diversos con mensajes alusivos en distintos lugares del centro.
- La difusión a través de nuestro panel “IEXFLIX” de películas, libros y cuentas de Instagram que trataban los valores de igualdad y violencia de género.
- La realización del video “Mujer tenía que ser” llevado a cabo por nuestro alumnado de 2º de FPbásica con alusiones a los micromachismos.
- La grabación de audios por parte del alumnado de 1º de ESO C y D sobre experiencias cercanas de violencia machista en colaboración con el departamento de lengua.
- “El termómetro de la violencia”, actividad del departamento de matemáticas relacionada con los números enteros.
- “La prevención de la violencia de género desde el ámbito familiar”, taller dirigido a las familias divulgado a través del Telegram de las familias.
- “La lectura de manifiestos” en cada aula con destacando la difícil situación que viven las mujeres victimas de maltrato en época de Covid.
Desde el eje de igualdad queremos agradecer la participación de todo el alumnado y profesorado que ha colaborado en la realización de todas estas actividades.