MADRES POR EL CLIMA CANARIAS queremos agradecerles su participación y colaboración con nuestro proyecto de Centros Sostenibles este curso 2019-2020 y realizar algunas de las acciones que hemos propuesto, por ello les enviamos este diploma de reconocimiento y esperamos que el próximo curso escolar podamos seguir aportando nuestro granito de arena en la sostenibilidad de nuestro planeta y seguir colaborando con su centro en futuros proyectos.
Mensajes en la categoría REDECOS
Reconocimiento al centro de Madres por el Clima
Día de la Tierra
Hoy es el Día de la Tierra y por la actual situación no podemos realizar las actividades que teníamos programadas en nuestro centro. Recuerda que desde nuestras casas podemos ayudar a preservar nuestro planeta:
1. Recicla de manera adecuada tus residuos, ahora más que nunca generamos basura en casa.
2. Ahorra agua, recuerda que es un bien escaso.
3. Vigila el consumo de electricidad, seamos lo más eficientes posible.
En estos días le hemos dado al planeta un respiro, cuando todo esto acabe tenemos que dejarlo seguir respirando. No hay un planeta B, colabora para poder disfrutarlo muy pronto.
Mercadillo solidario
El día 19 de diciembre nuestra jornada lectiva fue diferente. Preparamos un mercadillo solidario y los resultados superaron con creces lo que esperábamos. ¡Recaudamos casi 500 euros! Esta cantidad será destinada a la Fundación Canaria José Luis Montesinos. Muchas gracias a todo el profesorado, PAS, alumnado y familias por su participación. Repetiremos. ¡Feliz navidad!
Taller de camisetas por el clima
Este lunes día 11 de noviembre hemos recibido, de nuevo en nuestro centro, la visita de Sara Nanpéh, representante de la asociación Madres por el Clima. En esta ocasión ha impartido un taller de pintura en camisetas para 4º de la ESO.
Durante la actividad, el alumnado ha pintado imágenes y lemas contra el cambio climático y a favor del medio ambiente. Agradecer de nuevo a Sara y a la asociación que representa, su colaboración desinteresada.
Visita de la Asociación Madres por el Clima
El pasado viernes día 8 de noviembre nos visitó Sara Nanpéh, representante de la Asociación Madres por el Clima. Si bien la asociación tiene una vida corta, se creó hace 6 meses, sus acciones están teniendo una importante repercusión. Se creó con el propósito de reconstruir un planeta habitable para futuras generaciones.
La charla, que duró algo más de una hora y que se dirigía al alumnado de 1° y 2° del Ciclo Formativo de Guía e Información Turística (GIT) nos permitió conocer qué acciones están desarrollando y cómo podemos actuar ante este problema de escala mundial ¿Sabías que cada año mueren alrededor de 10.000 personas en España por las malas condiciones del aire?
Queremos agradecer a Sara su colaboración e implicación ante un problema que nos afecta a todos y todas. Este lunes 11 de noviembre imparte un taller práctico en nuestro centro al alumnado de la ESO. Además hemos contado con 3 asistentes turísticos. Ha dinamizado la charla el alumnado de 2° de GIT: Laura Sosa, Tatiana Díaz y Arantxa García.
Los departamentos de “Hostelería y Turismo” y de FOL apuestan por un turismo sostenible.
Visita al VII Salón del Automóvil
El pasado 11 de octubre el alumnado de primero y segundo curso de Carrocería tuvo la oportunidad de visitar el VII Salón del automóvil de Canarias, en el que pudieron ponerse al día con las nuevas tecnologías. Desde nuevos desarrollos en máquinas y herramientas, hasta poder apreciar in situ nuevos materiales de fabricación en carrocerías.
El alumnado pudo conocer las últimas novedades y modelos, así como comprobar la evolución experimentada en cuanto seguridad, confort y cuidado del medio ambiente.
Emergencia climática
Este viernes 27 de septiembre está convocada una Huelga Mundial por el Clima. Desde nuestro centro estamos trabajando y seguiremos trabajando en la educación ambiental como herramienta esencial para la lucha de los problemas ambientales que azotan a nuestro planeta.
Además, el centro se participa en las redes RedECOS y GLOBE enfocadas al estudio del clima, sensibilización ambiental y desarrollo sostenible.
Excursión al Parque Nacional del Teide
Nuestro alumnado de 4ESO ha disfrutado del Parque Nacional del Teide realizando una excursión al centro de visitantes y una caminata, acompañados por el profesor José Santos (Departamento de Geografía e Historia) y la profesora Noemí Acosta (Departamento de Biología y Geología).
Día mundial del medio ambiente
El 5 de junio se celebra a nivel mundial el día del Medio Ambiente y en el IES Puerto de la Cruz – Telesforo Bravo seguimos concienciando a toda la comunidad educativa sobre la necesidad de reciclar, reutilizar y reducir el consumo de plásticos de un solo uso. Dentro de esta campaña de concienciación, el Comité Ambiental del centro, junto a las redes de Escuelas Promotoras de la Salud (RCEPS) y Red Canaria de Centros Educativos para la Sostenibilidad (RedECOS), realizó una recogida de todos los residuos que durante ese día se generaron en el recreo.
Es necesario reflexionar sobre la cantidad de residuos que generamos cada día y su reducción, al tiempo que sobre el tipo de alimentos que nuestro alumnado consume durante el recreo y plantear el consumo de productos más sanos. Recicla, Reutiliza, Reduce.
Todas las fotos de esta iniciativa están colgadas en el siguiente álbum de nuestra página de Facebook.
Taller de camisetas recicladas
El alumnado de 2º de la ESO realizó el pasado 28 de mayo un taller con camisas recicladas para ser utilizadas como bolsas para guardar el desayuno y evitar el uso de bolsas de plástico. El desarrollo del taller fue llevado a cabo por las profesoras del departamento de matemáticas en colaboración con la Red de Escuelas Promotoras de la Salud (RCEPS) y la Red Canaria de Centros Educativos para la Sostenibilidad (RedEcos). ¡Recuerda! Recicla, Reutiliza, Reduce