• El centro
  • Alumnado
  • Familias
  • Profesorado
  • Erasmus+
  • Contacta

8M, Día Internacional de la Mujer

mar 05, 2021 ~ 1 Comentario ~ Escrito por Jefatura de Estudios de tarde

8m-dia_mujerPara conmemorarlo, desde el eje de Igualdad se ha organizado la jornada en torno a la figura de las abuelas, con una exposición de fotos e historias de vida y un vídeo de entrevistas realizado por el alumnado.

Además, invitamos a toda la comunidad educativa a que el lunes 8 de marzo llene nuestro centro de violeta, ya sea en la ropa, en la cara o en cualquier complemento que quiera traer. El color morado es utilizado para simbolizar la lucha de la mujer con la igualdad. Pero, ¿cuál es el motivo?

Existen varias teorías al respecto, aunque las más aceptadas son estas dos:

  1. La fábrica textil Cotton New York. Las empleadas se declararon en huelga en el año 1908, y el dueño de la planta incendió el edificio a modo de venganza. Las trabajadoras estaban encerradas dentro, y 129 murieron. La historia cuenta que en el momento del incendio trabajan con telas moradas, el humo que salía de la fábrica, visible a varios kilómetros de distancia, era de ese color.
  2. La otra teoría dice que el color morado se debe a la mezcla de colores a modo de representación de la plena igualdad entre hombres y mujeres. Por un lado, el color azul, que simboliza lo masculino, y, por otro lado, el color rosa, símbolo de lo femenino.

Sea cual sea su origen, el violeta es el color del feminismo, el mismo color que las gafas con las que se debe mirar el mundo.

Publicado en Actividades, Alumnado, Destacado, Familias, Profesores, Red de igualdad - Etiquetado 8M, igualdad
Twitter • Facebook • Delicious • StumbleUpon • Correo Electrónico
←
→

1 Comentario

  1. José Luis Heredia's Gravatar José Luis Heredia
    05/03/2021 at 18:38 | Permalink

    Buenas Tardes, a colación de este.post les comento que precisamente la abuela de una de sus alumnas de 3° B va a ser homenajeada x el ayto de Puerto de la Cruz como pionera del turismo en nuestra ciudad, en un sector absolutamente masculinizado donde hace 40 años era absolutamente imposible que una.mujer luchadora incansable y tenaz llegara a lo más alto. Ejemplo de madre , profesional y superabuela que aún hoy sigue en activo gestionando su empresa.La verdad que en la.familia estamos muy orgullosos por dicho evento.

    Reply
  •  

Responder a José Luis Heredia Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Accesos directos

  • Aulas virtuales CAMPUS
  • Ekade: Web | Móvil
  • Calendario
  • Fondo Social Europeo
  • Consulta tu correo del centro
  • Tifón
  • Documentación
  • Consejería de Educación

Noticias destacadas

  • Conoce nuestros ciclos de FP
  • Solicitud de plaza para Bachillerato, FPB y ciclos de FP (curso 2021/22)
  • Publicación de calificaciones de la segunda evaluación
  • Admisión y matrícula para el curso escolar 2021/22 (todas las etapas)
  • 8M, Día Internacional de la Mujer

Etiquetas

admisión y matrícula alemán automatización bachillerato biología carrocería cfgm cfgs ciclos covid educación física electricidad Enlaza epv Erasmus+ eso exámenes filosofía fol fp fpbásica francés física y química geografía e historia horario huerto igualdad informatica inglés jornadas acogida jubilacion latín lengua libros matemáticas matrícula música orientación pcpi salud semipresencial sostenibilidad tecnología turismo visita
Tweets de @iespuertocruz/educacion

Categorías

Archivos

Pure Line theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress IES Puerto de la Cruz - Telesforo Bravo  Formando personas